La guía de Julio

Julio
La guía de Julio

Playas de Gran Canaria

https://goo.gl/maps/RuAH56TUVkfkac9D9 Situada en el municipio de Agüimes. La playa de Arinaga está situada junto a la localidad homónima de Arinaga siendo la playa principal del municipio de Agüimes (Gran Canaria). Frecuentada principalmente por los ciudadanos del municipio en la época estival, a ella también acuden residentes de Gran Canaria y, en menor medida, turistas extranjeros. Es una playa con profundas raíces pesqueras y cuya tradición perdura hoy en día. Es una playa de unos 700 metros de longitud y 70 de anchura. De aguas limpias y claras, está actualmente constituida en su mitad sur, por arena negra mezclada con la arena rubia original que se resiste a desaparecer y, en la mitad norte, por roca. La parte preferida para el baño es la denominada “ Zoco Negro”, es una pequeña cala continuación de la playa que esta protegida por unos diques de piedra y que permiten que esta este exenta de oleaje.
31 moradores locais recomendam
Arinaga
31 moradores locais recomendam
https://goo.gl/maps/RuAH56TUVkfkac9D9 Situada en el municipio de Agüimes. La playa de Arinaga está situada junto a la localidad homónima de Arinaga siendo la playa principal del municipio de Agüimes (Gran Canaria). Frecuentada principalmente por los ciudadanos del municipio en la época estival, a ella también acuden residentes de Gran Canaria y, en menor medida, turistas extranjeros. Es una playa con profundas raíces pesqueras y cuya tradición perdura hoy en día. Es una playa de unos 700 metros de longitud y 70 de anchura. De aguas limpias y claras, está actualmente constituida en su mitad sur, por arena negra mezclada con la arena rubia original que se resiste a desaparecer y, en la mitad norte, por roca. La parte preferida para el baño es la denominada “ Zoco Negro”, es una pequeña cala continuación de la playa que esta protegida por unos diques de piedra y que permiten que esta este exenta de oleaje.
30 moradores locais recomendam
Estação da praia de Amadores
30 moradores locais recomendam
18 moradores locais recomendam
Praia de Salinetas
19 Paseo Marítimo de Salinetas
18 moradores locais recomendam
26 moradores locais recomendam
La Playa de Mogán
26 moradores locais recomendam
44 moradores locais recomendam
Piscina Natural de Agaete
17 C. el Muelle
44 moradores locais recomendam
23 moradores locais recomendam
Praia de Las Canteras
83 Pje. Pescadores de la Puntilla
23 moradores locais recomendam
122 moradores locais recomendam
Maspalomas
122 moradores locais recomendam
10 moradores locais recomendam
Playa de Meloneras
10 moradores locais recomendam
https://goo.gl/maps/iRz3pWYqDC1moVyj7 Ubicada en el municipio de Telde Se trata de una de las playas más populares y acogedoras del municipio de Telde . Además, cuenta con una charca en su extremo sur, que a modo de piscina natural es una delicia para los niños y niñas que a diario dan sus primeros pasos y "margullos" en el cristalino mar que se disfruta en Salinetas. Presenta una extensión de unos 250 metros lineales. De arena clara y fina, su forma se asemeja a la de una preciosa concha abierta. Debido al crecimiento urbano ha quedado al "socaire" de los vientos predominantes. Tiene zonas de restauración, baño adaptado, zonas reservada de aparcamiento para personas con movilidad reducida (PMR) y duchas adaptadas. Asimismo, está dotada de servicio de socorrismo durante la temporada alta, los fines de semana y festivos en temporada baja. En los últimos años ha sido galardonada con la Bandera Azul de la Fundación para la Educación Ambiental en Europa (FEE) al reunir los requisitos explícitos de servicios.
18 moradores locais recomendam
Praia de Salinetas
19 Paseo Marítimo de Salinetas
18 moradores locais recomendam
https://goo.gl/maps/iRz3pWYqDC1moVyj7 Ubicada en el municipio de Telde Se trata de una de las playas más populares y acogedoras del municipio de Telde . Además, cuenta con una charca en su extremo sur, que a modo de piscina natural es una delicia para los niños y niñas que a diario dan sus primeros pasos y "margullos" en el cristalino mar que se disfruta en Salinetas. Presenta una extensión de unos 250 metros lineales. De arena clara y fina, su forma se asemeja a la de una preciosa concha abierta. Debido al crecimiento urbano ha quedado al "socaire" de los vientos predominantes. Tiene zonas de restauración, baño adaptado, zonas reservada de aparcamiento para personas con movilidad reducida (PMR) y duchas adaptadas. Asimismo, está dotada de servicio de socorrismo durante la temporada alta, los fines de semana y festivos en temporada baja. En los últimos años ha sido galardonada con la Bandera Azul de la Fundación para la Educación Ambiental en Europa (FEE) al reunir los requisitos explícitos de servicios.
36 moradores locais recomendam
Melenara
36 moradores locais recomendam
26 moradores locais recomendam
Playa de La Garita
26 moradores locais recomendam
Playa Hoya Del Pozo - Bandera Azul
23 moradores locais recomendam
Tufia
23 moradores locais recomendam
12 moradores locais recomendam
Taurito
12 moradores locais recomendam
288 moradores locais recomendam
Playa del Earnés
23 Paseo Costa Canaria
288 moradores locais recomendam
27 moradores locais recomendam
Praia de San Agustín
27 moradores locais recomendam
19 moradores locais recomendam
Praia de las Burras
19 moradores locais recomendam
11 moradores locais recomendam
Playa del Aguila
11 moradores locais recomendam
Zoco Negro
9 C/ de Colón

Transporte público

https://www.guaguasglobal.com/
16 moradores locais recomendam
GUAGUAS GLOBAL
34 C. Viera y Clavijo
16 moradores locais recomendam
https://www.guaguasglobal.com/
https://www.guaguas.com/
8 moradores locais recomendam
Guaguas Municipales S.A. station
0 Pje. Rafael Nebot Cabrera
8 moradores locais recomendam
https://www.guaguas.com/

Miradores

Mirador de Pinos De Gáldar
Mirador del Pico de los Pozos de la Nieve
En este tramo del Barranco de Tirajana se observa la íntima relación entre los palmerales y el campesino. El palmeral de palmera canaria o palma (Phoenix canariensis) corresponde a la vegetación original del barranco y sus inmediaciones; ella hace más benignas las condiciones ambientales, pues ofrecen sombra y protección del viento a los cultivos, además de ser una importante fuente de recursos. http://www.grancanaria.com/turismo/es/naturaleza/red-de-miradores-en-gran-canaria/mirador-la-sorrueda/
Mirador de la Sorrueda
22 GC-651
En este tramo del Barranco de Tirajana se observa la íntima relación entre los palmerales y el campesino. El palmeral de palmera canaria o palma (Phoenix canariensis) corresponde a la vegetación original del barranco y sus inmediaciones; ella hace más benignas las condiciones ambientales, pues ofrecen sombra y protección del viento a los cultivos, además de ser una importante fuente de recursos. http://www.grancanaria.com/turismo/es/naturaleza/red-de-miradores-en-gran-canaria/mirador-la-sorrueda/
Desde este punto del Barranco de Tirajana se contemplan las fortalezas de Ansite. Contemporáneamente este lugar se ha relacionado con el escenario final de la conquista de la isla de Gran Canaria. Sería Ansite el lugar donde se refugiaron un grupo de canarios, que terminaron rindiéndose ante la superioridad militar de Pedro de Vera, el 29 de abril de 1483, fecha de la incorporación de Gran Canaria a la Corona de Castilla. En relación con este hecho, cada 29 de abril se venía celebrando en este lugar cargado de significación una ceremonia símbolo de la fusión de dos pueblos. Más que la fusión, se trató de la asimilación completa del pueblo conquistado. https://goo.gl/maps/VzPbt4jRX1BBu14J8
Mirador El Guriete
41 GC-65
Desde este punto del Barranco de Tirajana se contemplan las fortalezas de Ansite. Contemporáneamente este lugar se ha relacionado con el escenario final de la conquista de la isla de Gran Canaria. Sería Ansite el lugar donde se refugiaron un grupo de canarios, que terminaron rindiéndose ante la superioridad militar de Pedro de Vera, el 29 de abril de 1483, fecha de la incorporación de Gran Canaria a la Corona de Castilla. En relación con este hecho, cada 29 de abril se venía celebrando en este lugar cargado de significación una ceremonia símbolo de la fusión de dos pueblos. Más que la fusión, se trató de la asimilación completa del pueblo conquistado. https://goo.gl/maps/VzPbt4jRX1BBu14J8
Este mirador es una de las atalayas desde donde contemplar la importante cuenca del Barranco de Tirajana. Destaca en el paisaje la palmera canaria o palma (Phoenix canariensis), de importancia crucial en la cultura tradicional de Tirajana, relacionada directamente con su artesanía. Grandes ejemplares, mezcladas con olivos, configuran manchas de vegetación que permiten imaginar un pasado en el que el medio natural fue gradualmente transformado por el hombre para encontrar en él los medios necesarios para la subsistencia. https://goo.gl/maps/6PaQ2SkDfXmFqyBq8
Mirador de Ingenio de Santa Lucia
Este mirador es una de las atalayas desde donde contemplar la importante cuenca del Barranco de Tirajana. Destaca en el paisaje la palmera canaria o palma (Phoenix canariensis), de importancia crucial en la cultura tradicional de Tirajana, relacionada directamente con su artesanía. Grandes ejemplares, mezcladas con olivos, configuran manchas de vegetación que permiten imaginar un pasado en el que el medio natural fue gradualmente transformado por el hombre para encontrar en él los medios necesarios para la subsistencia. https://goo.gl/maps/6PaQ2SkDfXmFqyBq8
Desde esta vertiente se observa la Caldera de los Marteles, con menos de 1.000.000 de años de antigüedad. En realidad, su fisonomía, con unos 80 m. de profundidad y 550 m. de diámetro aproximados , responde al hundimiento de la superficie, provocado por el vaciado volcánico de la cámara magmática que había en profundidad.
15 moradores locais recomendam
Caldera de Los Marteles
15 moradores locais recomendam
Desde esta vertiente se observa la Caldera de los Marteles, con menos de 1.000.000 de años de antigüedad. En realidad, su fisonomía, con unos 80 m. de profundidad y 550 m. de diámetro aproximados , responde al hundimiento de la superficie, provocado por el vaciado volcánico de la cámara magmática que había en profundidad.
10 moradores locais recomendam
Pico De Bandama
10 moradores locais recomendam